Ya es el tercer año que se celebra El pecado de leer, encuentros y mesas redondas con los que Alianza Editorial nos invita a vivir la actualidad de los clásicos de la mano de los mejores escritores, dramaturgos y periodistas, desde Alberto Manguel a Sergio del Molino, pasando por Elisa Victoria, Manuel Jabois o Sabina Urraca. Casi una veintena de participantes dialogarán sobre diferentes autores clásicos en estas singulares citas donde se pretende poner de relieve la actualidad y vigencia de los grandes autores de la literatura, el pensamiento y el arte universal, no solo como garantes de un valioso saber ecuménico, sino como contemporáneos nuestros: autores y autoras que nos hablan de los problemas y preocupaciones de nuestro presente.
Con la implicación de todo el equipo de la editorial, bajo el comisariado de Giselle Etcheverry Walker y con el diseño conceptual de Estrada Design, el estudio de Manuel Estrada, Premio Nacional de Diseño 2017 y quien se ocupa también del diseño de las portadas de El libro de bolsillo, El pecado de leer propone cada año una temática distinta, bajo la idea de la lectura como pecado, y que en esta ocasión tiene que ver con los Paraísos soñados. Así, el ciclo se desglosa en cuatro áreas temáticas: El sueño, el campo, el viaje y las islas, y serán estos los asuntos que se debatirán durante los cuatro actos que tendrán lugar durante los meses de febrero y marzo de 2023. Las ciudades escogidas para estos encuentros son Las Palmas de Gran Canaria (librería Sinopsis), Valladolid (Librería Oletvm), Logroño (Santos Ochoa) y Zaragoza (librería Cálamo). Además de estos cuatro encuentros, el ciclo propone también un homenaje a don Pío Baroja, bajo el reclamo de la “Asociación secreta de lectores de Pío Baroja” (a celebrar en Madrid, en la librería La Mistral), en el 150 aniversario del nacimiento del escritor, médico y viajero, quien narró como nadie sus tiempos y sus gentes. Es esta asociación réplica de la que ya se conformó el año pasado en torno a la obra proustiana, y que trae como fin lo que sería una asociación secreta, por desconocida, que quiere convocar a los más inesperados lectores, en esta ocasión, del escritor español de la Generación del 98.
Los Paraísos Soñados
Cada quien tiene su idea de paraíso, y en el paraíso ideal de cada uno es donde nos refugiamos. Por naturaleza, siempre ocupamos dos lugares: el del presente y el que imaginamos. Es este un lugar donde ser otro, donde refugiarnos y experimentar el consuelo. Soñamos con paraísos que nos acogerán en futuros inminentes o distantes en el tiempo, con estancias cortas o largas, con la promesa del encuentro con paisajes únicos... Qué mejor lugar, entonces, que la literatura y los libros para explorar y descubrir el paraíso ideal que anhelamos. Es esta la propuesta del ciclo El pecado de leer, la de explorar tanto lugares como formas de imaginar ese paraíso: el sueño, el campo, el viaje, las islas… Paraísos que también, en ocasiones, se tornan infernales, pero que nos aseguran que, en el fondo, soñar es una tarea muy seria, que nos pertenece por completo. Y todo ello a través de la literatura de Lewis Carroll, María Zambrano, Arthur Schnitzler, Herman Hesse, Lev Tolstói o Gonzalo Torrente Ballester, entre otros. Las Palmas de Gran Canaria, Valladolid, Logroño, Zaragoza y Madrid serán los paraísos, más terrenales, en los que escritores, traductores, dramaturgos y periodistas de relevancia nos ayudarán a adentrarnos en nuevos “jardines de las delicias”, una vez más, y como cada año durante los tres últimos, con la complicidad de los libreros de cada una de las ciudades en las que se celebrarán los actos. A este respecto se ha de mencionar el afán de Alianza Editorial por ir ampliando cada año las ciudades en las que , con la intención de ir cubriendo todo el territorio nacional, pero sobre todo, llegando a muchas ciudades que no suelen estar siempre en el mapa de los circuitos culturales.
Este es el listado completo de participantes: Yolanda Delgado, Pedro Flores y Eduardo García Rojas (8 de febrero, Librería Sinopsis, Las Palmas), Gustavo Martín Garzo, Elisa Victoria y Angélica Tanarro (24 de febrero, librería Oletvm, Valladolid), Izaskun Fernández, Eduardo Gil Bera y Bernardo Sánchez Salas (7 de marzo, Santos Ochoa, Logroño), Alberto Manguel, Sergio del Molino y Aloma Rodríguez (15 de marzo, librería Cálamo, Zaragoza). El ciclo concluirá en Madrid, con Manuel Jabois, Sofía Nieto, Helena Mariño, Roberto Porras, Servando Rocha, Lara Sánchez y Sabina Urraca, unidos bajo el paraguas de la Asociación secreta de lectores de Pío Baroja (28 de marzo, librería La Mistral). Todos los encuentros se podrán seguir en las redes sociales de Alianza Editorial, así como a través de su página web.
16 febrero 2023
El pecado de leer: encuentros y mesas redondas para pensar la actualidad desde los clásicos
